top of page

Oficina Residente en Chile del
Sistema de Naciones Unidas

Campaña: Solidaridad que tejió esperanza

Período: agosto - diciembre 2023

 

En el marco de los 50 años del golpe de Estado en Chile y la conmemoración del Día de las Naciones Unidas, desarrollamos una campaña que rescata el rol histórico del Sistema de la ONU en la defensa de los derechos humanos durante la dictadura y su apoyo al proceso democrático. A través de una muestra itinerante en estaciones del Metro de Santiago, materiales audiovisuales y una publicación conmemorativa, la iniciativa busca relevar la memoria, promover la reflexión ciudadana y reforzar el compromiso con una sociedad democrática, justa y participativa.

Labores realizadas

  • Investigación y creación de contenido

  • Línea gráfica de la muestra

  • Diseño de 11 tótems para muestra itinerante

  • Realización de audiovisuales para la muestra

  • Gestión de producción y montaje de exposición

  • Itinerancia de la muestra

  • Desarrollo de contenidos y diseño del sitio web

  • Creación de contenidos promocionales para redes sociales

  • Adaptación de contenidos para versión en libro

  • Diseño y diagramación del libro

  • Gestión de imprenta del libro

Productos

Producto: Exposición itinerante de 11 tótems informativos en 5 puntos de alta concurrencia en Santiago de Chile. 

Baja-05.JPG
MDP_D_160-copia.png

Producto: Serie de piezas audiovisuales testimoniales

La Coordinadora Residente de ONU Chile, María José Torres, repasa la creación de la ONU, su rol en Chile durante la dictadura y el trabajo actual en el país.

Marcel Young, exdirector de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, destaca el rol de la ONU en la defensa de los DD.HH. y en el plebiscito de 1988.

Belela Herrera relata cómo ayudó a personas perseguidas en Chile, trasladándolas en su Fiat 600 a embajadas para facilitar su salida del país.

Anita Altamirano recuerda la huelga de hambre de familiares de detenidos desaparecidos en la CEPAL en 1985, que visibilizó internacionalmente su existencia en Chile.

Eugenio López relata el apoyo de la OIT a trabajadores tras el golpe de Estado y cómo llegaron a tomarse su sede en Santiago para denunciar violaciones a los derechos humanos.

Flor y Luis cuentan su detención junto a sus dos hijos y el apoyo recibido de la sociedad civil y la ONU, que permitió la liberación de los niños y, luego, de uno de ellos para cuidarlos.

Producto: Exposición virtual

MultiDevicesResponsiveWebMockupsPack copia2.jpg

Producto: Libro conmemorativo de la campaña

LIbro 50 años.jpg

Cuéntanos tu proyecto

¡Gracias por tu mensaje!

Ejército 467, departamento 32-A

Santiago de Chile

 

contacto@sinpermiso.cl

Cel:   56 9 6412 2743

Cel:   56 9 3447 7212

bottom of page